Portal de ayuda al cliente
< Todos los temas
Imprimir

Por qué es importante la tokenización

La tokenización es un proceso de conversión de datos sensibles en tokens aleatorios no sensibles, que pueden utilizarse para diversos fines sin comprometer la privacidad y seguridad de los datos originales. Esta técnica se utiliza ampliamente para proteger información sensible como números de tarjetas de crédito, números de la seguridad social y otra información personal identificable (PII). La importancia de la tokenización puede atribuirse a varias razones.

En primer lugar, la tokenización ayuda a reducir el riesgo de violaciones de datos y ciberataques. La tokenización sustituye los datos sensibles por un identificador único que a menudo carece de significado para cualquiera que acceda a ellos. Como resultado, incluso si un hacker consigue acceder al sistema, no podrá recuperar ninguna información sensible que haya sido sustituida por tokens. Esto hace que sea muy poco probable que un atacante utilice la información robada para cometer fraude, robo de identidad u otras actividades maliciosas.

En segundo lugar, la tokenización simplifica el cumplimiento de normativas de seguridad de datos como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS). Estas normativas exigen que las empresas adopten medidas adecuadas para proteger los datos confidenciales contra el acceso y la divulgación no autorizados. La tokenización ayuda a lograr el cumplimiento reduciendo la cantidad de datos sensibles que se almacenan y procesan, minimizando así el impacto potencial de las violaciones de datos.

En tercer lugar, la tokenización simplifica la gestión de datos y reduce costes. Almacenar, procesar y proteger datos confidenciales puede ser un proceso caro y lento. La tokenización simplifica la gestión de datos al reducir la cantidad de datos sensibles que es necesario almacenar y procesar. Además, la tokenización reduce la necesidad de medidas de seguridad costosas, como el cifrado y las copias de seguridad de los datos.

Por último, la tokenización permite compartir información confidencial de forma segura. La tokenización permite a las empresas compartir información sensible con terceros, como procesadores de pagos, sin revelar los datos reales. Esto ayuda a proteger la privacidad de los clientes al tiempo que garantiza que las transacciones se procesan de forma eficiente y precisa.

En conclusión, la tokenización desempeña un papel importante en la protección de la información sensible y la reducción del riesgo de filtración de datos. Simplifica el cumplimiento de la normativa sobre seguridad de datos, reduce costes y simplifica la gestión de datos. La tokenización es una herramienta valiosa que puede ayudar a las empresas a proteger la privacidad de sus clientes y mejorar su postura general de seguridad de los datos.

Índice
es_ESSpanish